Existen muchas medidas estrictas de protección para garantizar que las vacunas contra la COVID-19 sean seguras. Antes de ser validadas por la OMS y por los organismos nacionales de reglamentación, se someten a pruebas rigurosas en el marco de los ensayos clínicos para demostrar que cumplen con los criterios internacionalmente aceptados de eficacia e inocuidad. En el caso de la COVID-19, se ha logrado establecer una colaboración científica sin precedentes que ha permitido completar las fases de investigación, desarrollo y autorización en muy poco tiempo con el fin de satisfacer la necesidad urgente de disponer de vacunas y manteniendo los más altos niveles de seguridad. Así mismo, como es costumbre con todas las vacunas, la OMS y los organismos de reglamentación continuarán haciendo un seguimiento de su uso para confirmar su ausencia de toxicidad para todas las personas a quienes se les administran.
Debemos cuidarnos entre todos, utilizando las mascarillas de forma correcta y manteniendo la distancia con todos aquellos que no pertenecen a nuestro núcleo social. Por que esta batalla la ganamos juntos.
Compartirmos con ustedes un extracto fotográfico del pasacalles protagonizado por 200 niñas y niños que forman parte del Programa Educativo Casa Ilori dentro de...
Este sábado 24 de noviembre 40,000 personas disfrutaran posiblemente del mejor concierto que este país ha vivido.
Roger Waters, fundador de la icónica banda de...