¡1, 2, 3 cheese!
Sonrisas hay de diferentes formas y tamaños, grandes y pequeñas, pero todas lindas. Sin embargo, lo que nunca cambia es la forma del cuido...
CULTURA NICARAGÜENSE
La cultura de Nicaragua es producto de la mezcla de la cultura indígena (Chorotega y náhuatl), la española y africana.
Nuestra historia está intrínsecamente ligada...
Cocibolca: el baile de Nicaragua en Carpio
Hace 15 años, el padre José Ernesto Ibarra, de origen nicaragüense, le llamó la atención que dentro de la comunidad de La Carpio, no...
La Carpio y su multiculturalidad
La Carpio es un asentamiento informal situado en el distrito de La Uruca en el oeste de San José, Costa Rica nacida de una...
Analfabetismo, un problema que nos persigue cada día.
El analfabetismo en Costa Rica es un problema que ha persistido a lo largo de los años, a pesar de los esfuerzos del gobierno...
FIA 2018: “La ventana para descubrir el arte”
La XVI Edición del Festival Internacional de las Artes 2018 (FIA 2018) se celebrará una vez más en San José del próximo 6 al...
Proartes: financiamiento para hacer realidad su proyecto
El Teatro Popular Mélico Salazar y El Ministerio de Cultura y Juventud invitan a los diferentes colectivos y fundaciones de la Carpio a postularse ...
¿Qué es un Huerto Ecológico, Aéreo y Urbano?
Es un sistema de cultivo agrícola autónoma basada en la utilización de los recursos naturales, sin necesidad de emplear productos químicos ni para su...
Conoce un poco de las Plantas Suculentas
Actualmente estas plantas están en tendencia por su imagen y por que no requieren de muchos cuidados y se adaptan a cualquier espacio, sin...
Danza Urbana de OCDU se lució en Carpio
El grupo OCDU Family se lució con sus corografías y movimientos en el escenario del Parque de la Carpio. Mucha energía! mucho movimiento! Mucha...














