Cuando se habla de empatía se hace referencia a una habilidad tanto cognitiva como emocional o afectiva del individuo, en la cual este es capaz de ponerse en la situación emocional de otro. … La empatía no es un proceso automático que informe sobre los estados emocionales de otra persona tenemos que aprender de no es solo hablar de lo uno piensa tenemos que ser más razonable con las demás personas saber que no todos llevamos la misma carga tenemos diferencias y eso es lo que nos hace razonar sobre el estado de ánimo de cada persona o por mucha veces que veamos a alguien sonriendo no significa que no cargue nada, en el fondo todos tenemos cosas que no compartimos con los demás y es ahí donde tiene que nacer nuestra empatía ya sea por experiencia propia o en alguien más y ayudar con un consejo motivacional para la salud mental de todos.
Inicio General
Otras Noticias
Afectación del confinamiento en los niños
Para muchos el coronavirus a venido a cambiar nuestras vidas, sin embargo los mas afectados son los niños ya que ellos dependen mucho del...
Por amor a mi madre
La mayoría de veces nos aventuramos a emprender por nuestros hijos para poder pasar más tiempo con ellos, cuidarlos, ayudarles en sus estudios y...
Feria Pinolera
Cuando eres migrante aparecen muchos obstáculos, especialmente en el ámbito laboral y ahora con la pandemia es doblemente más difícil, pero tenemos un grupo...